Aprender a como cuidar tu carro te beneficia por eso te damos algunos consejos para una vida duradera.
Liquido de frenos:
El líquido de frenos ejerce la presión hidráulica a los frenos, empuja las balatas hacia los discos provocando una fuerza de frenado. Si no tienes el liquido de frenos de tu auto en buen estado este se puede saturar de agua lo cual ocasionaría que se calentará durante el proceso un frenado.Se crearían burbujas de aire en el sistema hidráulico y se comprometería la eficacia del frenado.
Aire Acondicionado:
Si eres de las personas que solo utiliza el aire acondicionado de tu usado solo en temporada de calor, recuerda abrir los cristales al poner en marcha el automóvil para sacar el aire caliente y posteriormente cerrarlos para encender el a/a, de esta forma podrás aprovechar al máximo su uso.
Como precaución tener en cuenta que sin importar el clima, debes de usar el aire acondicionado por lo menos una vez por semana como mínimo por 2 minutos, así harás circular el aceite en elcompresor y el equipo se mantendrá lubricado evitando fallas futuras.
Anticongelante:
Con el uso del vehículo, el líquido anticongelante pierde sus propiedades principales (refrigeración) debido a las variaciones de temperaturas y a los cambios de estados.
Al sustituirlo aseguras que la refrigeración mantenga en la temperatura correcta para el óptimo funcionamiento del motor, así como regular los efectos de ebullición, congelamiento y corrosión, propiedades con las que no cuenta el agua. Recuerda que cada sustitución del líquido de refrigeración requiere un aclarado y una purga.
Cuidado general del carro:
Gracias a los cambios de clima, el lugar donde estacionamos el coche o el polvo que hay en el ambiente nuestro auto se ensucia con el paso de los días.
-
Lava el auto al menos cada 2 semanas de está manera evitas que se acumulen polvos entre otras cosas. Así las partes tendrá una vida útil más larga y el exterior conservará su brillo.
-
Cuando estés lavando tu usado limpia todos los sitios por más ocultos que estén ej: empaques de las puertas, hendiduras del capó, cajuela, entre otros.
- El motor debe de estar limpio de grasa y exceso de polvo, procura lavarlo periódicamente.
- Revisa las rendijas de la entrada de aire y cada orificio del vehículo.
Cambio de aceite:
¿Sabes la razón por la que se cambia el aceite? Es porque el aceite pierde las propiedades que le permiten lubricar y mantener limpio el motor.
Al momento de cambiar el aceite, es necesario sustituir el filtro del mismo, de no ser así se puede provocar una saturación del filtro debido a las impurezas ya acumuladas, teniendo como consecuencia la circulación del aceitecon contaminantes lo cual puede dañar o apresurar el desgaste de las piezas en movimiento.